ActivityPub Viewer

A small tool to view real-world ActivityPub objects as JSON! Enter a URL or username from Mastodon or a similar service below, and we'll send a request with the right Accept header to the server to view the underlying object.

Open in browser →
{ "@context": "https://www.w3.org/ns/activitystreams", "type": "OrderedCollectionPage", "orderedItems": [ { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1006263935542386688", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "<a href=\"https://www.minds.com/newsfeed/1006263935542386688\" target=\"_blank\">https://www.minds.com/newsfeed/1006263935542386688</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers", "https://www.minds.com/api/activitypub/users/875845868433973259" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/1006263935542386688", "published": "2019-08-08T18:13:37+00:00", "inReplyTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/875845868433973259/entities/urn:activity:1005427197873500160", "source": { "content": "https://www.minds.com/newsfeed/1006263935542386688", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1006263935542386688/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1003082389013200896", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "<a href=\"https://www.minds.com/newsfeed/1003082389013200896\" target=\"_blank\">https://www.minds.com/newsfeed/1003082389013200896</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers", "https://www.minds.com/api/activitypub/users/803696007547199489" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/1003082389013200896", "published": "2019-07-30T23:31:17+00:00", "inReplyTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/803696007547199489/entities/urn:activity:991560839270567936", "source": { "content": "https://www.minds.com/newsfeed/1003082389013200896", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1003082389013200896/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1003070625134288896", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "<a href=\"https://www.minds.com/newsfeed/1003070625134288896\" target=\"_blank\">https://www.minds.com/newsfeed/1003070625134288896</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers", "https://www.minds.com/api/activitypub/users/695348115451944977" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/1003070625134288896", "published": "2019-07-30T22:44:33+00:00", "inReplyTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/695348115451944977/entities/urn:activity:1002786836288221184", "source": { "content": "https://www.minds.com/newsfeed/1003070625134288896", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1003070625134288896/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1003070408687230976", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "<a href=\"https://www.minds.com/newsfeed/1003070408687230976\" target=\"_blank\">https://www.minds.com/newsfeed/1003070408687230976</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers", "https://www.minds.com/api/activitypub/users/922861939678257162" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/1003070408687230976", "published": "2019-07-30T22:43:41+00:00", "inReplyTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/922861939678257162/entities/urn:activity:1002591572690071552", "source": { "content": "https://www.minds.com/newsfeed/1003070408687230976", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1003070408687230976/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1003070197719171072", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "Me recuerda a Minas Tirith o a Gondolin ", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers", "https://www.minds.com/api/activitypub/users/996691981516152836" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/1003070197719171072", "published": "2019-07-30T22:42:51+00:00", "inReplyTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/996691981516152836/entities/urn:activity:1002502345399599104", "source": { "content": "Me recuerda a Minas Tirith o a Gondolin ", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1003070197719171072/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1002364840959574016", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "<a href=\"https://www.minds.com/newsfeed/1002364840959574016\" target=\"_blank\">https://www.minds.com/newsfeed/1002364840959574016</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers", "https://www.minds.com/api/activitypub/users/884147802853089287" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/1002364840959574016", "published": "2019-07-29T00:00:01+00:00", "inReplyTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/884147802853089287/entities/urn:activity:977283363702792192", "source": { "content": "https://www.minds.com/newsfeed/1002364840959574016", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1002364840959574016/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1000915061817757696", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "Poema: Cosas que he soñado:<br /><br /><br />La lluvia callendo por los desagües <br />suena como murmullos guturales<br />dialectos bestiales<br />no sé realmente cuál es la forma<br />que toma la muerte en el agua<br />a veces creo que alguien golpea la ventana <br />y las tejas<br />a veces creo que el cielo está hirviendo<br />pero no es el infierno derrotando al cielo<br />inciendandolo como la luna de sangre<br />matando a Dios y a sus profetas<br />es sólo la lluvia y el rayo <br />la tormenta que sublima las pulsiones de Dios<br />el rayo que es la furia del padre<br />ese escandaloso rugido<br />pero, ah! es la luz de la razón!<br />siempre tan violenta<br />acompañada de las siempre siniestras nubes<br />tan grises como el deseo de muerte<br />como el trauma encarnado en la almohada<br />como los miedos que enferman por ser tan mudos:<br /><br />Serías para cualquier otro<br />un hermoso sueño<br />y no una pesadilla<br />pero ¿cómo explico el despertar tan agitado?<br />tengo que tolerar<br />la inútil e intrascendente fortuna<br />de haber coincidido contigo<br />de que de alguna forma<br />te colaras al argumento principal de mi vida<br /><br />Demasiado rencor para hablar bien del destino<br />es demasiado sincero para el amor universal<br />propaganda torpe <br />para los que no creen en el dolor y el compromiso<br />peones de una guerra que no es para ellos<br />el amor no es otra cosa que el mal<br />y en medio de la lluvia<br />y a pesar de ella<br />caminamos los ejercitos de Satán <br />con antorchas<br />mucho fuego para quemar al padre<br />que eres tú<br />convertida en el enemigo<br />como quién no ve que su destino<br />es intentar evitar al mismo <br /><br />Cuando llega la procela, <br />tú te retuerces en las sabanas por el deseo<br />Yo, por el temor<br /><br /><br /><br />23 de Julio 2019<br /><br /><br />Santiago Juárez<br /><br /><br /><br /><br /><br /><br />Recuerda que también me puedes seguir en mi blog: <a href=\"https://despuesdelosabismos.blogspot.com/\" target=\"_blank\">https://despuesdelosabismos.blogspot.com/</a><br /><br /><br /><br />Minds.com: <a href=\"https://www.minds.com/postabismos\" target=\"_blank\">https://www.minds.com/postabismos</a><br /><br /><br /><br />Steemit: <a href=\"https://steemit.com/@postabismos\" target=\"_blank\">https://steemit.com/@postabismos</a><br /><br /><br /><br />Twitter: <a href=\"https://twitter.com/Sileno777\" target=\"_blank\">https://twitter.com/Sileno777</a><br /><br /><br /><br />Facebook: <a href=\"https://www.facebook.com/sileno17\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/sileno17</a><br /><br /><br /><br />Soundcloud: <a href=\"https://soundcloud.com/sileno_music\" target=\"_blank\">https://soundcloud.com/sileno_music</a><br /><br /><br /><br /><a href=\"https://www.facebook.com/MeemperradoresAcademicos\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/MeemperradoresAcademicos</a><br /><br /><br /><br /><a href=\"https://www.facebook.com/MemesOminosos/\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/MemesOminosos/</a><br /><br /><br /><br /><a href=\"https://www.facebook.com/pg/Frente-Nacional-A-Favor-Del-Humor-Claro-Y-Distinto-391322307936597\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/pg/Frente-Nacional-A-Favor-Del-Humor-Claro-Y-Distinto-391322307936597</a> <br /><br /><br /><a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=poetry\" title=\"#poetry\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#poetry</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/1000915061817757696", "published": "2019-07-24T23:59:06+00:00", "source": { "content": "Poema: Cosas que he soñado:\n\n\nLa lluvia callendo por los desagües \nsuena como murmullos guturales\ndialectos bestiales\nno sé realmente cuál es la forma\nque toma la muerte en el agua\na veces creo que alguien golpea la ventana \ny las tejas\na veces creo que el cielo está hirviendo\npero no es el infierno derrotando al cielo\ninciendandolo como la luna de sangre\nmatando a Dios y a sus profetas\nes sólo la lluvia y el rayo \nla tormenta que sublima las pulsiones de Dios\nel rayo que es la furia del padre\nese escandaloso rugido\npero, ah! es la luz de la razón!\nsiempre tan violenta\nacompañada de las siempre siniestras nubes\ntan grises como el deseo de muerte\ncomo el trauma encarnado en la almohada\ncomo los miedos que enferman por ser tan mudos:\n\nSerías para cualquier otro\nun hermoso sueño\ny no una pesadilla\npero ¿cómo explico el despertar tan agitado?\ntengo que tolerar\nla inútil e intrascendente fortuna\nde haber coincidido contigo\nde que de alguna forma\nte colaras al argumento principal de mi vida\n\nDemasiado rencor para hablar bien del destino\nes demasiado sincero para el amor universal\npropaganda torpe \npara los que no creen en el dolor y el compromiso\npeones de una guerra que no es para ellos\nel amor no es otra cosa que el mal\ny en medio de la lluvia\ny a pesar de ella\ncaminamos los ejercitos de Satán \ncon antorchas\nmucho fuego para quemar al padre\nque eres tú\nconvertida en el enemigo\ncomo quién no ve que su destino\nes intentar evitar al mismo \n\nCuando llega la procela, \ntú te retuerces en las sabanas por el deseo\nYo, por el temor\n\n\n\n23 de Julio 2019\n\n\nSantiago Juárez\n\n\n\n\n\n\nRecuerda que también me puedes seguir en mi blog: https://despuesdelosabismos.blogspot.com/\n\n\n\nMinds.com: https://www.minds.com/postabismos\n\n\n\nSteemit: https://steemit.com/@postabismos\n\n\n\nTwitter: https://twitter.com/Sileno777\n\n\n\nFacebook: https://www.facebook.com/sileno17\n\n\n\nSoundcloud: https://soundcloud.com/sileno_music\n\n\n\nhttps://www.facebook.com/MeemperradoresAcademicos\n\n\n\nhttps://www.facebook.com/MemesOminosos/\n\n\n\nhttps://www.facebook.com/pg/Frente-Nacional-A-Favor-Del-Humor-Claro-Y-Distinto-391322307936597 \n\n\n#poetry", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:1000915061817757696/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:933615294288363520", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "Escrito Esquizoide #2: Sobre el fin del mundo<br /><br /><br />Sobre el fin del mundo: <br /><br />Ciertamente el mundo parece comenzar otra vez. O a lo mejor no. El hecho es que la convención del año amarra un nuevo aniversario. Hay optimismo en la política… las calles se ven un poco más vacías y el aire un poco más puro y el cielo de Enero se ve a veces más azul y Enero se ve más puro y así son las crudas de los años que ya no son. No hay distribución de gasolina, dicho sea de paso. <br /><br />Existe algo en la interpretación del caos que es interesante y que sin duda se está dando a notar últimamente. Si existe un pueblo que entiende de sacrificios rodillas descarapeladas pies encallados, es México. Así que no nos vengan con mentiras. Si el nuevo plan de la nación exige un sacrificio, nosotros ponemos las mejillas y las nalgas, para que la palma de la mano tenga qué castigar. Hay desesperación y el mexicano no la oculta. Pero al final del día o al final de la consciencia, el mexicano también se dice: “esto es por algo, ni modo, a chingarle como siempre”. Dependiendo del contexto y del discurso, del universo simbólico que se logre crear, el caos puede ser interpretado como un buen augurio o como el apocalipsis en acto (no saben que este acto nunca dura mucho). Sólo los conservadores y religiosos creen que el fin del mundo puede ser vivido en un tramo de cotidianidad, pregúntenle a Eco en el fin de su mundo (la muerte es el único fin con acto definitivo). <br /><br />Quien piense que puede razonar de forma ilustrada con el pueblo mexicano, vive en otro país… con gente quizás de piel más clara, como los jázaros que dominan los medios. El mexicano siente que hay una misión trascendental por la patria, y a lo mejor así es. <br /><br />Ciertamente AMLO es un agente apocalíptico, pero también el que trae el nuevo día. Los grandes líderes requieren de agallas para terminar un mundo, pero necesitan tener la habilidad de crear uno nuevo. Y a lo mejor así es. <br /><br />Donde antes había un: “el gobierno nos chinga siempre”, ahora existe un: “ahora todos nos chingamos para intentar componer este desvergue”. Y a lo mejor así es. <br /><br />Citando al poeta surrealista Aimé Césaire: <br /><br />Es preciso comenzar. <br /><br />¿Comenzar qué? <br /><br />La única cosa en el mundo que vale la pena comenzar: <br /><br />¡El Fin del mundo, demonios! <br /><br /><br /><br /> Siempre es preciso llevar a la serpiente por el camino adecuado en dirección a su cola. <br /><br />Pero así como el fin del mundo no puede ser un periodo, un acto distinguible, el mundo que se inicia tampoco puede llegar a su acto. Es, a lo mucho, horizonte puro o pura potencialidad. Provocar o establecer un fin del mundo, es un acto de pura creatividad siempre y cuando se haga para crear uno nuevo. El fin del mundo se crea, pero no es el mundo el que uno termina. El mundo que se crea a partir del caos tampoco se termina, no llega a un culmen, no tiene un fin ni una causa. Sólo los idiotas terminan algo, dice Hugo Hiriart que decía el pintor Cézanne. Y a lo mejor así es. <br /><br />Los mundos siempre flotan, eso todos lo sabemos. <br /><br />Los conservadores siempre ven el fin del mundo como algo terrible y, al mismo tiempo, como una buena nueva. Se masturban en el pasado, en lo tradicional, por eso el mundo para ellos siempre se está terminando. Pero hay una razón que tiene aún más peso. ¡Ellos esperan la segunda venida de nuestro salvador! Esos transmundanos viven para ello. Así que siempre están ansiando que llegue el día del apocalipsis. <br /><br />Pero la gente lista ve en los fines de los mundos una nueva oportunidad. Un cambio del orden simbólico. Y a lo mejor así es. <br /><br />Otro grupo para los que el fin del mundo es una catástrofe, son los que tenían el poder del orden simbólico anterior. En este caso son los neoliberales, que están como idiotas sin entender qué es lo que pasa. El verdadero catástrofe de un fin del mundo es que no tenemos parámetros simbólicos desde los cuales interpretar el nuevo mundo. Eso causa el verdadero temor, no los desastres materiales, no las implicaciones palpables. <br /><br />Los progresistas son idiotas, porque están tan acostumbrados a los fines del mundo y sufren de una estupidez emocional que les impide cualquier afecto y apego, que le perdieron el respeto a estos. Ellos tampoco son creativos, sólo son blandengues sin voluntad, pues no intentan crear un nuevo mundo ni destruir alguno, sólo despiertan y tratan de ir por la corriente. <br /><br />AMLO no es ni conservador ni progresista, es un pragmático. Los verdaderos dueños de los mundos, somos los que jugamos con ellos como canicas en el cosmos. <br /><br />Tengo que agregar a mis influencias algunos nombres más:<br />Hugo Hiriart, Dayo, Ernesto Castro, Yung Beef , Sherk, las palabras que terminen con X, las palabras uruguayas con acento neutro, Neil Cicierega, Colin Ritman, Gibrán Ramírez Reyes, Alfredo Jalife, el profe Nava, todo lo que diga el Temec cuando se pone de pendejo y las películas de Marvel.<br /> <br /><br />Vale, salud y feliz inicio de año. <br /><br />Desde un nuevo mundo, El Sub comandante Leary Turambar.<br /> <br /><br />PD. Que piensa que los grandes filósofos serán aquellos que no extrañen el barro ni el barrio, sino aquellos que le admiran desde la distancia y quieren, abiertamente, que así siga siendo. <br /><br /><br />PD. Que no se ve sometido a la gasolina porque no tiene carro. <br /><br />PD. Que dice que no acepten imitaciones, la única página de izquierda que tiene la razón entre todas las corrientes de izquierda, es Meemperradores Académicos. <br /><br />Jueves 17 de enero del 2019<br /><br />Número anterior de Escritos Esquizoides: <a href=\"https://steemit.com/poetry/@postabismos/escrito-esquizoide-1\" target=\"_blank\">https://steemit.com/poetry/@postabismos/escrito-esquizoide-1</a><br /><br />Recuerda que también me puedes seguir en mi blog: <a href=\"https://despuesdelosabismos.blogspot.com/\" target=\"_blank\">https://despuesdelosabismos.blogspot.com/</a><br /><br />Minds.com: <a href=\"https://www.minds.com/postabismos\" target=\"_blank\">https://www.minds.com/postabismos</a><br /><br />Steemit: <a href=\"https://steemit.com/@postabismos\" target=\"_blank\">https://steemit.com/@postabismos</a><br /><br />Twitter: <a href=\"https://twitter.com/Sileno777\" target=\"_blank\">https://twitter.com/Sileno777</a><br /><br />Facebook: <a href=\"https://www.facebook.com/sileno17\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/sileno17</a><br /><br />Google+: <a href=\"https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201\" target=\"_blank\">https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201</a><br /><br /><a href=\"https://www.facebook.com/MeemperradoresAcademicos\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/MeemperradoresAcademicos</a><br /><br /><a href=\"https://www.facebook.com/MemesOminosos/\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/MemesOminosos/</a><br /> <a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=freespeech\" title=\"#freespeech\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#freespeech</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/933615294288363520", "published": "2019-01-20T06:53:51+00:00", "source": { "content": "Escrito Esquizoide #2: Sobre el fin del mundo\n\n\nSobre el fin del mundo: \n\nCiertamente el mundo parece comenzar otra vez. O a lo mejor no. El hecho es que la convención del año amarra un nuevo aniversario. Hay optimismo en la política… las calles se ven un poco más vacías y el aire un poco más puro y el cielo de Enero se ve a veces más azul y Enero se ve más puro y así son las crudas de los años que ya no son. No hay distribución de gasolina, dicho sea de paso. \n\nExiste algo en la interpretación del caos que es interesante y que sin duda se está dando a notar últimamente. Si existe un pueblo que entiende de sacrificios rodillas descarapeladas pies encallados, es México. Así que no nos vengan con mentiras. Si el nuevo plan de la nación exige un sacrificio, nosotros ponemos las mejillas y las nalgas, para que la palma de la mano tenga qué castigar. Hay desesperación y el mexicano no la oculta. Pero al final del día o al final de la consciencia, el mexicano también se dice: “esto es por algo, ni modo, a chingarle como siempre”. Dependiendo del contexto y del discurso, del universo simbólico que se logre crear, el caos puede ser interpretado como un buen augurio o como el apocalipsis en acto (no saben que este acto nunca dura mucho). Sólo los conservadores y religiosos creen que el fin del mundo puede ser vivido en un tramo de cotidianidad, pregúntenle a Eco en el fin de su mundo (la muerte es el único fin con acto definitivo). \n\nQuien piense que puede razonar de forma ilustrada con el pueblo mexicano, vive en otro país… con gente quizás de piel más clara, como los jázaros que dominan los medios. El mexicano siente que hay una misión trascendental por la patria, y a lo mejor así es. \n\nCiertamente AMLO es un agente apocalíptico, pero también el que trae el nuevo día. Los grandes líderes requieren de agallas para terminar un mundo, pero necesitan tener la habilidad de crear uno nuevo. Y a lo mejor así es. \n\nDonde antes había un: “el gobierno nos chinga siempre”, ahora existe un: “ahora todos nos chingamos para intentar componer este desvergue”. Y a lo mejor así es. \n\nCitando al poeta surrealista Aimé Césaire: \n\nEs preciso comenzar. \n\n¿Comenzar qué? \n\nLa única cosa en el mundo que vale la pena comenzar: \n\n¡El Fin del mundo, demonios! \n\n\n\n Siempre es preciso llevar a la serpiente por el camino adecuado en dirección a su cola. \n\nPero así como el fin del mundo no puede ser un periodo, un acto distinguible, el mundo que se inicia tampoco puede llegar a su acto. Es, a lo mucho, horizonte puro o pura potencialidad. Provocar o establecer un fin del mundo, es un acto de pura creatividad siempre y cuando se haga para crear uno nuevo. El fin del mundo se crea, pero no es el mundo el que uno termina. El mundo que se crea a partir del caos tampoco se termina, no llega a un culmen, no tiene un fin ni una causa. Sólo los idiotas terminan algo, dice Hugo Hiriart que decía el pintor Cézanne. Y a lo mejor así es. \n\nLos mundos siempre flotan, eso todos lo sabemos. \n\nLos conservadores siempre ven el fin del mundo como algo terrible y, al mismo tiempo, como una buena nueva. Se masturban en el pasado, en lo tradicional, por eso el mundo para ellos siempre se está terminando. Pero hay una razón que tiene aún más peso. ¡Ellos esperan la segunda venida de nuestro salvador! Esos transmundanos viven para ello. Así que siempre están ansiando que llegue el día del apocalipsis. \n\nPero la gente lista ve en los fines de los mundos una nueva oportunidad. Un cambio del orden simbólico. Y a lo mejor así es. \n\nOtro grupo para los que el fin del mundo es una catástrofe, son los que tenían el poder del orden simbólico anterior. En este caso son los neoliberales, que están como idiotas sin entender qué es lo que pasa. El verdadero catástrofe de un fin del mundo es que no tenemos parámetros simbólicos desde los cuales interpretar el nuevo mundo. Eso causa el verdadero temor, no los desastres materiales, no las implicaciones palpables. \n\nLos progresistas son idiotas, porque están tan acostumbrados a los fines del mundo y sufren de una estupidez emocional que les impide cualquier afecto y apego, que le perdieron el respeto a estos. Ellos tampoco son creativos, sólo son blandengues sin voluntad, pues no intentan crear un nuevo mundo ni destruir alguno, sólo despiertan y tratan de ir por la corriente. \n\nAMLO no es ni conservador ni progresista, es un pragmático. Los verdaderos dueños de los mundos, somos los que jugamos con ellos como canicas en el cosmos. \n\nTengo que agregar a mis influencias algunos nombres más:\nHugo Hiriart, Dayo, Ernesto Castro, Yung Beef , Sherk, las palabras que terminen con X, las palabras uruguayas con acento neutro, Neil Cicierega, Colin Ritman, Gibrán Ramírez Reyes, Alfredo Jalife, el profe Nava, todo lo que diga el Temec cuando se pone de pendejo y las películas de Marvel.\n \n\nVale, salud y feliz inicio de año. \n\nDesde un nuevo mundo, El Sub comandante Leary Turambar.\n \n\nPD. Que piensa que los grandes filósofos serán aquellos que no extrañen el barro ni el barrio, sino aquellos que le admiran desde la distancia y quieren, abiertamente, que así siga siendo. \n\n\nPD. Que no se ve sometido a la gasolina porque no tiene carro. \n\nPD. Que dice que no acepten imitaciones, la única página de izquierda que tiene la razón entre todas las corrientes de izquierda, es Meemperradores Académicos. \n\nJueves 17 de enero del 2019\n\nNúmero anterior de Escritos Esquizoides: https://steemit.com/poetry/@postabismos/escrito-esquizoide-1\n\nRecuerda que también me puedes seguir en mi blog: https://despuesdelosabismos.blogspot.com/\n\nMinds.com: https://www.minds.com/postabismos\n\nSteemit: https://steemit.com/@postabismos\n\nTwitter: https://twitter.com/Sileno777\n\nFacebook: https://www.facebook.com/sileno17\n\nGoogle+: https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201\n\nhttps://www.facebook.com/MeemperradoresAcademicos\n\nhttps://www.facebook.com/MemesOminosos/\n #freespeech", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:933615294288363520/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:929243186899943424", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "Notas y lecciones sobre Las Sufragistas: <br /><br />Sin duda alguna, la primera lección del film es que no es necesario creer en un fin político específico y claro para sumarse a la lucha, sólo hace falta la esperanza de que la vida puede ser vivida de otra forma. O al menos en palabras similares es como lo expresa Maud Watts, nuestra protagonista interpretada por Carey Mulligan.<br />Esta prevalencia de la esperanza sobre fines políticos claro me tienta a recordar una de las frases favoritas del filósofo esloveno Slavoj Zizek: “ellos no saben lo que quieren”. Frase que también usó recientemente para referirse a las protestas de los chalecos amarillos en Francia, tomando en cuenta el carácter tan contradictorio y ambiguo de las exigencias de dicho movimiento. Pero nadie puede negar que la esperanza sea quizás el único motor auténtico para la lucha política, así necesite de preceptos racionales para que no sea un motor ciego. Una vez que Maud es expuesta a esa esperanza, ya no hay marcha atrás. Después de ese momento, todo su universo simbólico cambia: en dónde antes veía ley, ahora ve una ley en donde ella no tenía voz y no tenía, por supuesto, voto. <br /><br />La película es considerada ficción, pero se inspira en sucesos y personajes reales y memorables. Maud Watts es un personaje inspirado principalmente en la vida de Hannah Webster Mitchell, aunque su espíritu pretende ser una representación de la vida de las luchadoras sufragistas en general. Sin embargo, hay interpretaciones de personajes reales como el de Emmeline Pankhurst Goulden, interpretada por la célebre Meryl Streep o el de Emily Wilding Davison intepretada por Natalie Press. El evento principal que inspira la película es el del Derby del 4 de junio de 1913. Precisamente creo que esta es la primera reserva que tengo contra Las Sufragistas, pues pudieron tener un guión más apegado a la realidad que sería más efectivo a la hora de comunicar el compromiso político de las sufragistas. No obstante, tampoco pretendo ser ciego ante la efectividad emocional de la ficción.<br /><br />La segunda lección que tenemos que aprender de la película, es que, ni la directora (Sarah Gavron) ni la guionista (Abi Morgan), cayeron en la tentación de manejar el discurso y la romantización del movimiento de las sufragistas, en el que se le recuerda como un movimiento “decente”, demasiado “pacífico” y “moderado”. Es común escuchar la retórica blanda y machista que reivindica a dicho movimiento en tanto que en él, las mujeres se comportaban y no resultaban ser una molestia a la hora de tener exigencias razonables y aceptadas por todos hoy en día. Esto, claro está, lejos de las “molestas”, “histéricas”, “violentas”, “radicales”, “resentidas” feministas modernas. La película, por el contrario, nos muestra cómo es que el sistema machista nunca ha dejado otra opción a las mujeres, para ser escuchadas y sus luchas sean visibles, que la opción de acciones desesperadas y desafiantes. <br /><br />Como tercera lección, podemos considerar la reacción que tiene el esposo de Maud, Sonny, cuando su esposa comienza a unirse a las acciones de las sufragistas. En una de mis escenas favoritas, la pareja se prepara para dormir y el varón sermonea a la protagonista con compasión y condescendencia. Tras advertirle de los peligros de unirse a un movimiento tan desubicado, Sonny le dice a su esposa que él sólo quiere protegerla, a lo que ella responde: Lo sé. Él, por su parte, reitera: Es todo lo que siempre he hecho. En este punto, el actor muestra en su rostro cierta resignación. Lo que esta escena muestra y es tan importante, es la impotencia del varón al ver que la mujer no requiere ya más de su protección. El hombre queda vacío de función cuando precisamente “todo lo que siempre ha hecho” deja de tener utilidad. Las palabras de Maud (lo sé) son empoderantes en su simpleza. La mujer comprende que su pareja depende de su mitología machista para que su mundo pueda tener algún sentido. Sonny es el personaje más triste de la película, porque muestra el despecho de los hombres que reaccionan en contra del feminismo hoy en día y lo tildan de un movimiento que pretende desmoronar la sociedad, algo propio de la locura de las mujeres, de su histeria. <br /><br />Santiago Juárez Salazar<br />7 de Enero 2019<br /><br /><br />Recuerda que también me puedes seguir en mi blog: <a href=\"https://despuesdelosabismos.blogspot.com/\" target=\"_blank\">https://despuesdelosabismos.blogspot.com/</a><br /><br />Minds.com: <a href=\"https://www.minds.com/postabismos\" target=\"_blank\">https://www.minds.com/postabismos</a><br /><br />Steemit: <a href=\"https://steemit.com/@postabismos\" target=\"_blank\">https://steemit.com/@postabismos</a><br /><br />Twitter: <a href=\"https://twitter.com/Sileno777\" target=\"_blank\">https://twitter.com/Sileno777</a><br /><br />Facebook: <a href=\"https://www.facebook.com/sileno17\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/sileno17</a><br /><br />Google+: <a href=\"https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201\" target=\"_blank\">https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201</a><br /><br /><a href=\"https://www.facebook.com/MemesOminosos/\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/MemesOminosos/</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/929243186899943424", "published": "2019-01-08T05:20:40+00:00", "source": { "content": "Notas y lecciones sobre Las Sufragistas: \n\nSin duda alguna, la primera lección del film es que no es necesario creer en un fin político específico y claro para sumarse a la lucha, sólo hace falta la esperanza de que la vida puede ser vivida de otra forma. O al menos en palabras similares es como lo expresa Maud Watts, nuestra protagonista interpretada por Carey Mulligan.\nEsta prevalencia de la esperanza sobre fines políticos claro me tienta a recordar una de las frases favoritas del filósofo esloveno Slavoj Zizek: “ellos no saben lo que quieren”. Frase que también usó recientemente para referirse a las protestas de los chalecos amarillos en Francia, tomando en cuenta el carácter tan contradictorio y ambiguo de las exigencias de dicho movimiento. Pero nadie puede negar que la esperanza sea quizás el único motor auténtico para la lucha política, así necesite de preceptos racionales para que no sea un motor ciego. Una vez que Maud es expuesta a esa esperanza, ya no hay marcha atrás. Después de ese momento, todo su universo simbólico cambia: en dónde antes veía ley, ahora ve una ley en donde ella no tenía voz y no tenía, por supuesto, voto. \n\nLa película es considerada ficción, pero se inspira en sucesos y personajes reales y memorables. Maud Watts es un personaje inspirado principalmente en la vida de Hannah Webster Mitchell, aunque su espíritu pretende ser una representación de la vida de las luchadoras sufragistas en general. Sin embargo, hay interpretaciones de personajes reales como el de Emmeline Pankhurst Goulden, interpretada por la célebre Meryl Streep o el de Emily Wilding Davison intepretada por Natalie Press. El evento principal que inspira la película es el del Derby del 4 de junio de 1913. Precisamente creo que esta es la primera reserva que tengo contra Las Sufragistas, pues pudieron tener un guión más apegado a la realidad que sería más efectivo a la hora de comunicar el compromiso político de las sufragistas. No obstante, tampoco pretendo ser ciego ante la efectividad emocional de la ficción.\n\nLa segunda lección que tenemos que aprender de la película, es que, ni la directora (Sarah Gavron) ni la guionista (Abi Morgan), cayeron en la tentación de manejar el discurso y la romantización del movimiento de las sufragistas, en el que se le recuerda como un movimiento “decente”, demasiado “pacífico” y “moderado”. Es común escuchar la retórica blanda y machista que reivindica a dicho movimiento en tanto que en él, las mujeres se comportaban y no resultaban ser una molestia a la hora de tener exigencias razonables y aceptadas por todos hoy en día. Esto, claro está, lejos de las “molestas”, “histéricas”, “violentas”, “radicales”, “resentidas” feministas modernas. La película, por el contrario, nos muestra cómo es que el sistema machista nunca ha dejado otra opción a las mujeres, para ser escuchadas y sus luchas sean visibles, que la opción de acciones desesperadas y desafiantes. \n\nComo tercera lección, podemos considerar la reacción que tiene el esposo de Maud, Sonny, cuando su esposa comienza a unirse a las acciones de las sufragistas. En una de mis escenas favoritas, la pareja se prepara para dormir y el varón sermonea a la protagonista con compasión y condescendencia. Tras advertirle de los peligros de unirse a un movimiento tan desubicado, Sonny le dice a su esposa que él sólo quiere protegerla, a lo que ella responde: Lo sé. Él, por su parte, reitera: Es todo lo que siempre he hecho. En este punto, el actor muestra en su rostro cierta resignación. Lo que esta escena muestra y es tan importante, es la impotencia del varón al ver que la mujer no requiere ya más de su protección. El hombre queda vacío de función cuando precisamente “todo lo que siempre ha hecho” deja de tener utilidad. Las palabras de Maud (lo sé) son empoderantes en su simpleza. La mujer comprende que su pareja depende de su mitología machista para que su mundo pueda tener algún sentido. Sonny es el personaje más triste de la película, porque muestra el despecho de los hombres que reaccionan en contra del feminismo hoy en día y lo tildan de un movimiento que pretende desmoronar la sociedad, algo propio de la locura de las mujeres, de su histeria. \n\nSantiago Juárez Salazar\n7 de Enero 2019\n\n\nRecuerda que también me puedes seguir en mi blog: https://despuesdelosabismos.blogspot.com/\n\nMinds.com: https://www.minds.com/postabismos\n\nSteemit: https://steemit.com/@postabismos\n\nTwitter: https://twitter.com/Sileno777\n\nFacebook: https://www.facebook.com/sileno17\n\nGoogle+: https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201\n\nhttps://www.facebook.com/MemesOminosos/", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:929243186899943424/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:907139200707866624", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "02/11/18<br /><br />1:57 am<br /><br />Primer escrito esquizoide:<br /><br />Primeras horas del día de muertos, ciertamente bien muertas. Y lo único que me sale de la temblorosa garganta, lo único que puedo escupir desde la impotencia es: qué perra nostalgia. <br /><br />¿Nostalgia de qué? ¿De los 50 años de la matanza del 68 (hace un mes, exactamente, hablando de muertos)? ¿Es acaso eso una burla? ¿Nostalgia de una tragedia? ¿Como si se pudiera desear, añorar? ¿algo que nunca viste, un año en el que no estabas concebido ni siquiera como probabilidad del matrimonio de tus padres, perdidos en movimientos juveniles, en plazas y universidades, en las calles de la Cuauhtémoc, la Guerrero y la zona de la Villita, en un DF que parecía estar colmado de esperanza y ciego ante el cielo gris de esa ciudad que era una ominosa advertencia? ¿Nostalgia de las palabras del subcomandante Marcos al decir en el 94 (año en que naciste, idiota) que hoy, como hace 26 años el gobierno decía que aquello que se le oponía no era auténtico? ¿nostalgia de un luchador y activista que nunca fui y probablemente nunca seré? ¿nostalgia de no ser un obrero? ¿ceguera ante la lucha? ¿culpa engeliana por tenerla relativamente fácil? ¿la burla de mis amigos, idealizando al barrio, por no pertenecer a él? ¿nostalgia de las asambleas a las que falté? ¿nostalgia de las presagios funestos de un Moctezuma entre poeta y vidente?<br /><br />¿Nostalgia de las horas de incertidumbre y encierro de Alcira Soust en el baño de la UNAM cuando llegaron los militares? ¿Nostalgia de los sueños de Auxilio Lacouture en Amuleto de Bolaño? <br /><br />¿O será que es una nostalgia de aquellos años en donde una buena cerveza y una botella barata eran aún disfrutables? ¿nostalgia de cuando estar estudiando la licenciatura era casi acariciar la nouménica realidad del paraíso? ¿nostalgia de la muerte? ¿nostalgia de qué vergas? <br />Tenía ya un rato sobrio. Pero me dieron ganas de tomar hoy y tengo que reconocer que no hice el mínimo esfuerzo para detenerme. <br /><br />Estaba comiendo bastante bien (4 porciones de fruta por día, un gran avance para mí), dieta balanceada, nada de alcohol. Estaba poniéndome al corriente con mis pendientes, estaba durmiendo bien, estaba haciendo las cosas bien. Pero hoy lo arruiné todo. Ahora me encuentro con insomnio escribiendo esto. <br /><br />Pero hoy escribí. Es trágico que ante el desastre emocional de la culpa, surja mi necesidad de escribir cualquier cosa. Lo que pierdo en todas las demás esferas de mi vida, lo gano en una de las que más me importan.<br /><br />Por eso decidí iniciar, con este escrito, esta nueva sección llamada Escritos esquizoides. ¿Por qué esquizoides? Porque el esquizoide es una personalidad, no un esquizofrénico como tal. Porque lo que escribiré aquí son asociaciones extrañas, divagaciones que no sé dónde terminarán. Porque expondré cosas importantes para mí y para nadie más. Porque hay un significado que es importante. Si en mis otros escritos y artículos me permito cualquier tipo de disparate, estos serán la muestra definitiva de todas mis extravagancias. En términos académicos, escribiré lo que me salga de los huevos.<br /><br />Los héroes (influencias) de esta nueva sección serán: Alfonso Reyes, Roberto Bolaño, Zizek, los escritos zapatistas, Marx (por su pollo), interpretaciones bastante libres y osadas y hasta forzadas del psicoanálisis de Freud, a veces un poco de cosas arquetípicas de Jung, algo más de Lacan, Huidrobo, Ter, Quetzal, Dayo, Juan Rulfo, Leo Maslíah, Los Monty Python, los beatniks, Halo, David Lynch, Deleuze, cualquier cosa que diga Mena estando pedo, Borges, en alguna medida el Trap, Death Grips, Salem, Radiohead, Lovecraft, Tolkien, Bataille, Evangelion, Lyotard, los malos chistes de Aldo Bartra del Robot de Platón (este es clave), todo lo que diga Max Keiser, todo lo que diga Noroña, Jules Michelet, Jesucristo, Mario Santiago Papasquiaro, el infrarrealismo, mi depresión, José Agustín y su onda, el Dada, la gran internacional, el lenguaje inclusive, el aborto a los 10 meses, los me emperradores, el vaporwave, el 52.7% de los chistes de AuronPlay, la teoría monetaria moderna, el pragmatismo, el surrealismo, todo lo kitsh y el prerrafaelismo (y, por lo tanto, Young Lean), Juan Son, todas las cosas no mencionadas aquí, Grimes, Aphex Twin, la liga de los comunes, el mismísimo Sileno encarnado en mí, todo lo que se suba al canal de Ryan Celcius, el foro de Sao Paulo, la secta del tonayan, no quería mencionar a Nietzsche, Artaud y claro que Robert Graves.<br /><br />Cabe mencionar que no he leído a ninguno. Algunos casos, como el de Young Lean o el vaporwave, es porque no escriben.<br /><br />Vale. Salud, pero nunca como brindis. <br /><br />Desde un insospechado castillo en los viejos bosques que me vieron jovial hace unos años, en una calle perdida de la zona de Tránsito, en Guadalajara Jalisco. <br /><br />Subcomandante Sileno Juárez<br /><br />P.D. que hoy les dijo a Nico y Carlos que era mejor la soltería constante y llena de paz, con pequeñas crisis de soledad que se pasaban, a lo mucho, en un par de días, que estar un mes tirado en la cama por una desilusión amorosa. Y les hablé también de que es peor perder la idealización enfrentándote a una mujer que es mejor que la idealización que de ella hiciste. Y hablamos de inseguridad, de mujeres, de cortejo, de aeropuertos lejanos, de democracias y consultas. Y yo hablé, por milésima vez, de Alina. <br />P.D. que le dijo a Temoc que relacionarte sentimentalmente con una amiga no sirve más que para arruinar la amistad. Y hablamos de comportamientos infantiles, de encuentros incómodos, de culpas y abstinencia. <br />P.D. que acaba de recibir en la madrugada la llamada de un Rayas bien borracho. Me lo imagino perdido tambaleándose en las calles en una Avenida Alcalde completamente destruida por el progreso. <br />P.D. que es subcomandante de una lucha imaginaria y, por lo tanto, de una trascendencia literalmente inimaginable para los demás. <br /><br /><br />Recuerda que también me puedes seguir en mi blog: <a href=\"https://despuesdelosabismos.blogspot.com/\" target=\"_blank\">https://despuesdelosabismos.blogspot.com/</a><br /><br />Steemit: <a href=\"https://steemit.com/@postabismos\" target=\"_blank\">https://steemit.com/@postabismos</a><br /><br />Twitter: <a href=\"https://twitter.com/Sileno777\" target=\"_blank\">https://twitter.com/Sileno777</a><br /><br />Facebook: <a href=\"https://www.facebook.com/sileno17\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/sileno17</a><br /><br />Google+: <a href=\"https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201\" target=\"_blank\">https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201</a><br /><br /><a href=\"https://www.facebook.com/MemesOminosos/\" target=\"_blank\">https://www.facebook.com/MemesOminosos/</a><br /><br /><br /> <a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=EscritoEquizoide\" title=\"#EscritoEquizoide\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#EscritoEquizoide</a>", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/907139200707866624", "published": "2018-11-08T05:27:19+00:00", "source": { "content": "02/11/18\n\n1:57 am\n\nPrimer escrito esquizoide:\n\nPrimeras horas del día de muertos, ciertamente bien muertas. Y lo único que me sale de la temblorosa garganta, lo único que puedo escupir desde la impotencia es: qué perra nostalgia. \n\n¿Nostalgia de qué? ¿De los 50 años de la matanza del 68 (hace un mes, exactamente, hablando de muertos)? ¿Es acaso eso una burla? ¿Nostalgia de una tragedia? ¿Como si se pudiera desear, añorar? ¿algo que nunca viste, un año en el que no estabas concebido ni siquiera como probabilidad del matrimonio de tus padres, perdidos en movimientos juveniles, en plazas y universidades, en las calles de la Cuauhtémoc, la Guerrero y la zona de la Villita, en un DF que parecía estar colmado de esperanza y ciego ante el cielo gris de esa ciudad que era una ominosa advertencia? ¿Nostalgia de las palabras del subcomandante Marcos al decir en el 94 (año en que naciste, idiota) que hoy, como hace 26 años el gobierno decía que aquello que se le oponía no era auténtico? ¿nostalgia de un luchador y activista que nunca fui y probablemente nunca seré? ¿nostalgia de no ser un obrero? ¿ceguera ante la lucha? ¿culpa engeliana por tenerla relativamente fácil? ¿la burla de mis amigos, idealizando al barrio, por no pertenecer a él? ¿nostalgia de las asambleas a las que falté? ¿nostalgia de las presagios funestos de un Moctezuma entre poeta y vidente?\n\n¿Nostalgia de las horas de incertidumbre y encierro de Alcira Soust en el baño de la UNAM cuando llegaron los militares? ¿Nostalgia de los sueños de Auxilio Lacouture en Amuleto de Bolaño? \n\n¿O será que es una nostalgia de aquellos años en donde una buena cerveza y una botella barata eran aún disfrutables? ¿nostalgia de cuando estar estudiando la licenciatura era casi acariciar la nouménica realidad del paraíso? ¿nostalgia de la muerte? ¿nostalgia de qué vergas? \nTenía ya un rato sobrio. Pero me dieron ganas de tomar hoy y tengo que reconocer que no hice el mínimo esfuerzo para detenerme. \n\nEstaba comiendo bastante bien (4 porciones de fruta por día, un gran avance para mí), dieta balanceada, nada de alcohol. Estaba poniéndome al corriente con mis pendientes, estaba durmiendo bien, estaba haciendo las cosas bien. Pero hoy lo arruiné todo. Ahora me encuentro con insomnio escribiendo esto. \n\nPero hoy escribí. Es trágico que ante el desastre emocional de la culpa, surja mi necesidad de escribir cualquier cosa. Lo que pierdo en todas las demás esferas de mi vida, lo gano en una de las que más me importan.\n\nPor eso decidí iniciar, con este escrito, esta nueva sección llamada Escritos esquizoides. ¿Por qué esquizoides? Porque el esquizoide es una personalidad, no un esquizofrénico como tal. Porque lo que escribiré aquí son asociaciones extrañas, divagaciones que no sé dónde terminarán. Porque expondré cosas importantes para mí y para nadie más. Porque hay un significado que es importante. Si en mis otros escritos y artículos me permito cualquier tipo de disparate, estos serán la muestra definitiva de todas mis extravagancias. En términos académicos, escribiré lo que me salga de los huevos.\n\nLos héroes (influencias) de esta nueva sección serán: Alfonso Reyes, Roberto Bolaño, Zizek, los escritos zapatistas, Marx (por su pollo), interpretaciones bastante libres y osadas y hasta forzadas del psicoanálisis de Freud, a veces un poco de cosas arquetípicas de Jung, algo más de Lacan, Huidrobo, Ter, Quetzal, Dayo, Juan Rulfo, Leo Maslíah, Los Monty Python, los beatniks, Halo, David Lynch, Deleuze, cualquier cosa que diga Mena estando pedo, Borges, en alguna medida el Trap, Death Grips, Salem, Radiohead, Lovecraft, Tolkien, Bataille, Evangelion, Lyotard, los malos chistes de Aldo Bartra del Robot de Platón (este es clave), todo lo que diga Max Keiser, todo lo que diga Noroña, Jules Michelet, Jesucristo, Mario Santiago Papasquiaro, el infrarrealismo, mi depresión, José Agustín y su onda, el Dada, la gran internacional, el lenguaje inclusive, el aborto a los 10 meses, los me emperradores, el vaporwave, el 52.7% de los chistes de AuronPlay, la teoría monetaria moderna, el pragmatismo, el surrealismo, todo lo kitsh y el prerrafaelismo (y, por lo tanto, Young Lean), Juan Son, todas las cosas no mencionadas aquí, Grimes, Aphex Twin, la liga de los comunes, el mismísimo Sileno encarnado en mí, todo lo que se suba al canal de Ryan Celcius, el foro de Sao Paulo, la secta del tonayan, no quería mencionar a Nietzsche, Artaud y claro que Robert Graves.\n\nCabe mencionar que no he leído a ninguno. Algunos casos, como el de Young Lean o el vaporwave, es porque no escriben.\n\nVale. Salud, pero nunca como brindis. \n\nDesde un insospechado castillo en los viejos bosques que me vieron jovial hace unos años, en una calle perdida de la zona de Tránsito, en Guadalajara Jalisco. \n\nSubcomandante Sileno Juárez\n\nP.D. que hoy les dijo a Nico y Carlos que era mejor la soltería constante y llena de paz, con pequeñas crisis de soledad que se pasaban, a lo mucho, en un par de días, que estar un mes tirado en la cama por una desilusión amorosa. Y les hablé también de que es peor perder la idealización enfrentándote a una mujer que es mejor que la idealización que de ella hiciste. Y hablamos de inseguridad, de mujeres, de cortejo, de aeropuertos lejanos, de democracias y consultas. Y yo hablé, por milésima vez, de Alina. \nP.D. que le dijo a Temoc que relacionarte sentimentalmente con una amiga no sirve más que para arruinar la amistad. Y hablamos de comportamientos infantiles, de encuentros incómodos, de culpas y abstinencia. \nP.D. que acaba de recibir en la madrugada la llamada de un Rayas bien borracho. Me lo imagino perdido tambaleándose en las calles en una Avenida Alcalde completamente destruida por el progreso. \nP.D. que es subcomandante de una lucha imaginaria y, por lo tanto, de una trascendencia literalmente inimaginable para los demás. \n\n\nRecuerda que también me puedes seguir en mi blog: https://despuesdelosabismos.blogspot.com/\n\nSteemit: https://steemit.com/@postabismos\n\nTwitter: https://twitter.com/Sileno777\n\nFacebook: https://www.facebook.com/sileno17\n\nGoogle+: https://plus.google.com/u/0/111198329564518316201\n\nhttps://www.facebook.com/MemesOminosos/\n\n\n #EscritoEquizoide", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:907139200707866624/activity" }, { "type": "Create", "actor": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "object": { "type": "Note", "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:896624623424839680", "attributedTo": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175", "content": "Nubes al amanecer <br /><br /><br />Para Alexa Macias <br /><br /><br />- Sé lo que vas a pensar - me dijo.<br />porque he soñado con morirme<br />buscar la bala de la mala suerte<br />despertar y ver nubes en amasijo <br /><br />- En mi universidad la gente muere<br />pero ninguno de ellos tiene mi nombre<br />en mi patria, en toda ella, fallecen <br />pero ninguno tiene mi suerte<br /><br />lo que no sabes, pero algunos ya sospechan<br />es que ya no me paseo por los pasillos<br />buscando desaburrirme y quitarme la desdicha<br />porque ya no me bastaba conmigo mismo <br />ahora me estoy rehabilitando desde mi hogar<br />ahí donde sueño con morirme, para evitarlo<br />en la irreversible realidad de la vigilia<br />donde las nubes del cielo cuando está aclarando.<br /><br />- Igual ten cuidado - la mano de invisible baldosa- <br />porque a veces quien no busca encuentra<br />sabes que no se está seguro ni en la banqueta<br />del descontrol del volante, locura maquínica<br /><br />y que el secuestro supone lo contrario<br />a una muerte en libertad<br />en donde siempre somos perdedores<br />nunca contendientes con dignidad <br /><br />- Sé lo que vas a pensar - me dijo.<br />Pero uno no piensa en las desgracias cercanas<br />cuando está cansado, encerrado en sí mismo<br />cuando amanece y piensa en los días<br />radiactivos, tormentas lejanas<br />cuando ve al despertar las nubes grisáceas. <br /><br />Santiago Juárez<br />8 de Octubre del 2018<br /><br /><a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=poetry\" title=\"#poetry\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#poetry</a> <a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=spanish\" title=\"#spanish\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#spanish</a> <a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=espanol\" title=\"#espanol\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#espanol</a> <a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=español\" title=\"#español\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#español</a> <a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=Mexico\" title=\"#Mexico\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#Mexico</a> <a href=\"https://www.minds.com/search?f=top&amp;t=all&amp;q=México\" title=\"#México\" class=\"u-url hashtag\" target=\"_blank\">#México</a> ", "to": [ "https://www.w3.org/ns/activitystreams#Public" ], "cc": [ "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/followers" ], "tag": [], "url": "https://www.minds.com/newsfeed/896624623424839680", "published": "2018-10-10T05:06:08+00:00", "source": { "content": "Nubes al amanecer \n\n\nPara Alexa Macias \n\n\n- Sé lo que vas a pensar - me dijo.\nporque he soñado con morirme\nbuscar la bala de la mala suerte\ndespertar y ver nubes en amasijo \n\n- En mi universidad la gente muere\npero ninguno de ellos tiene mi nombre\nen mi patria, en toda ella, fallecen \npero ninguno tiene mi suerte\n\nlo que no sabes, pero algunos ya sospechan\nes que ya no me paseo por los pasillos\nbuscando desaburrirme y quitarme la desdicha\nporque ya no me bastaba conmigo mismo \nahora me estoy rehabilitando desde mi hogar\nahí donde sueño con morirme, para evitarlo\nen la irreversible realidad de la vigilia\ndonde las nubes del cielo cuando está aclarando.\n\n- Igual ten cuidado - la mano de invisible baldosa- \nporque a veces quien no busca encuentra\nsabes que no se está seguro ni en la banqueta\ndel descontrol del volante, locura maquínica\n\ny que el secuestro supone lo contrario\na una muerte en libertad\nen donde siempre somos perdedores\nnunca contendientes con dignidad \n\n- Sé lo que vas a pensar - me dijo.\nPero uno no piensa en las desgracias cercanas\ncuando está cansado, encerrado en sí mismo\ncuando amanece y piensa en los días\nradiactivos, tormentas lejanas\ncuando ve al despertar las nubes grisáceas. \n\nSantiago Juárez\n8 de Octubre del 2018\n\n#poetry #spanish #espanol #español #Mexico #México ", "mediaType": "text/plain" } }, "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/entities/urn:activity:896624623424839680/activity" } ], "id": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/outbox", "partOf": "https://www.minds.com/api/activitypub/users/850232698759815175/outboxoutbox" }